Solo el 29% de la población mexicana confía en la calidad del agua potable que llega a su casa
En una encuesta realizada a una muestra de alrededor de 100 personas de la población mexicana, sobre la calidad, consumo y purificación del agua potable, cerca del 65% de la población quisiera saber la calidad del agua que consume, mientras que el 29% de la población asume con confianza una buena calidad del líquido vital que llega a sus casas, el otro 6% se divide entre las personas que no les interesa saber el nivel de pureza que consumen (3%) y personas que saben con certeza la calidad del agua que utilizan (3%).
En la misma investigación se encontró que cerca del 7.7% de la población consume agua potable para beber, en donde el 3.8% emplea soluciones desinfectantes, el 1.9% acude a métodos térmicos para desinfección del líquido y el 2% se desconoce. Esto es un dato inquietante ya que ninguno de los métodos mencionados alcanza niveles de pureza aceptables para el consumo humano.
En la misma investigación se presentó una solución desarrollada por la dirección de microtecnologías en CIDESI para la determinación de la calidad de agua, donde la mayoría de las personas (64.2%) destacan la novedad en el mercado de esta solución. Sin embargo a pesar de que gran porcentaje de la población estaba medianamente o altamente interesada en el producto, se encontró mayor oportunidad en el mercado en la implementación del sistema antes mencionado, cuando este realiza en conjunto el monitoreo de la calidad del agua y la posterior solución en caso de determinar que el agua no es apta para el consumo humano.
David Velarde
Dirección de Microtecnologías
CIDESI