Noticias: waterqualityprobe.com
Fabricación de sensores de temperatura, “Resistace Temperature Detectors” (RTDs)
Si estas interesado en hacer uso de las instalaciones del cuarto limpio de CIDESI Querétaro, no dudes en contactarnos… Para la medición de temperatura existen diferentes métodos de medición que de acuerdo a su funcionamiento se pueden clasificar en de contacto y no contacto. Dentro de la clasificación de los termómetros de contacto, se encuentran…
SENSOR DE pH PARA MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA
Nuestros esfuerzos se han centrado en el desarrollo de un sensor de pH electroquímico de estado sólido, sensible y preciso, que mediante técnicas de microfabricación, contiene un electrodo de referencia , contra electrodo y electrodo de trabajo en un solo dispositivo, el cual ofrece numerosas ventajas y lo hace ideal para un monitoreo inalámbrico en tiempo real.
Boletin #1 Mayo 2020
Atiende nuestro WEBINAR informativo
IMPLEMENTACIÓN ELÉCTRICA DE SENSORES RTD
Contaminación de agua con arsénico
El arsénico es un metal pesado de origen natural muy común en la atmósfera, rocas, suelos, biosfera e hidrosfera, que presenta serios riesgos para la salud según la FDA.
Mapeo del Recurso Hídrico en México: Inicios de la Implementación de Tecnología Nacional.
La calidad del agua varía con respecto a las distintas regiones del país, naturalmente debido a la diversidad geográfica se puede obtener agua con distinta dureza, agua muy mineralizada, principalmente con calcio y magnesio; y no naturalmente la calidad de agua puede variar por los malos hábitos de las ciudad con alta población, que pueden afectar directamente a comunidades circundantes por medio de ríos.
“Calidad insatisfactoria” el agua de pequeñas purificadoras
Todas dieron positivo en bacterias ligadas a males intestinales y respiratorios.
Entrevista al Dr. Israel Mejía director de la Dirección de Microtecnologías en CIDESI
Entrevista realizada por INTERFAZ al Dr. Israel Mejía director de la Dirección de Microtecnologías en CIDESI Querétaro. Donde habla de algunos de los proyectos insignia que se desarrollan en la Dirección de Microtecnologías.
Pacífico mexicano, un mar lleno de microplásticos
Según un estudio publicado en la revista científica Plos One, se estima que los mares del planeta están contaminados con aproximadamente 5.25 billones de micropartículas de basura plástica flotante. Para la investigadora, es necesario un cambio en los patrones de consumo. Sensibilizar a las poblaciones locales es una actividad que inicia mediante el Programa Interdisciplinario…
Situación actual de la acuicultura en México
En 2017 se reportó un total de 404 mil toneladas de pescados y mariscos cultivados en zonas marítimas ribereñas, aguas interiores y estanques en el territorio nacional, con valor de 17 mil 813 millones de pesos. Y donde el ornato reporta hasta 43 millones de peces vendidos.
Aguas recreativas, asunto de relevancia sanitaria
Según las estadísticas se han detectado 73,000 casos de E. coli O157 transmitidos a través de aguas recreativas anualmente en los Estados Unidos según el centro para el control y prevención de enfermedades (CDC). De igual manera durante el período 2000–2014, se informaron 140 brotes relacionados con el agua recreativa no tratada que causaron al menos 4,958 enfermedades y se informaron dos muertes; 80 brotes fueron causados por patógenos entéricos.