Aguas recreativas, asunto de relevancia sanitaria

Según las estadísticas se han detectado 73,000 casos de E. coli O157 transmitidos a través de aguas recreativas anualmente en los Estados Unidos según el centro para el control y prevención de enfermedades (CDC). De igual manera durante el período 2000–2014, se informaron 140 brotes relacionados con el agua recreativa no tratada que causaron al menos 4,958 enfermedades y se informaron dos muertes; 80 brotes fueron causados por patógenos entéricos.
Los patógenos encontrados en aguas recreativas van desde:
- Bacterias (E.coli y Shigella los cuales son coliformes, las cuales se encuentran presentes en excremento)
- Protozoarios
- Virus
- Hongos
Los cuales se relacionan con las enfermedades:
- Shigellosis
- Diarrea
- Fiebre
- Espasmos estomacales
- Otitis externa (causada por hongos y bacterias)
- Dermatitis
- Prurito ocular
- Irritación nasa
Carolina Baltazar
Dirección de Microtecnologías
CIDESI
Mas información:
http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Contenido/Documentos/PiscinaLimpia.pdf
https://www.cdc.gov/healthywater/swimming/index.html
https://www.who.int/water_sanitation_health/bathing/recreadis.pdf
https://www.who.int/water_sanitation_health/bathing/srwe2full.pdf
Compartir contenido